Ingredientes que necesitamos:
Salsa Bechamel tradicional, una receta muy antigua, sencilla pero especial, son pasos muy sencillos, no olvides darle a "Me Gusta" si te hemos ayudado a preparar el Salsa Bechamel. Puede que te interese también cómo preparar salsa boloñesa.
Preparación:
El gluten es una glucoproteína presente en gran cantidad de alimentos. En la industria alimentaria se utiliza con frecuencia como aditivo para conseguir elasticidad, volumen o viscosidad. Se obtiene principalmente a partir de la harina de trigo y también centeno, cebada y avena entre otros. El gluten es el ingrediente fundamental de un plato típico de la cocina vegetariana, el seitán, un buen sustituto de la carne.
La celiaquía es una enfermedad autoinmune producida por la intolerancia al gluten, se calcula que afecta a alrededor de 500.000 personas en España aunque un porcentaje bajo ha sido diagnosticado. Todavía no se conoce una cura efectiva, por lo que el único tratamiento que existe para los celíacos es seguir una dieta libre de gluten. Los celíacos deben eliminar de su dieta los alimentos que contengan trigo, avena, cebada, espelta y derivados (harinas, pan,….).
Salsa Bechamel Tradicional, una receta muy sencilla y que acertarás con cualquiera...
Receta de Salsa Bechamel en el Robot de cocina, una receta tan buena como exclusiva...
Menú 1 - de Ensalada, Croquetas Bechamel, Arroz, y Leche frita
Entrante: Ensalada Mixta
Primero: Croquetas Bechamel
Segundo: Arroz al horno
Postre: Leche frita
Para agradar a nuestros invitados los esperamos con unos cócteles de bienvenida y algún pincho para picar. Puede ser queso viejo de oveja, chacina o jamón serrano. Una vez sentados a la mesa empezamos a degustar una rica ensalada mixta aliñada con aceite virgen extra, un poco de sal y un poco de vinagre de vino y orégano. A continuación entramos con unas croquetas pequeñas realizadas con la bechamel que hemos aprendido a realizar en estas páginas. Procura no hacerlas muy gordas pues puede cansar al paladar y al estómago antes de tiempo. De segundo plato proponemos un estupendo arroz al horno caldoso. Y por último, el postre, una dulce leche frita. También es una buena idea poner en el centro de la mesa una tarta de galletas cortada a cuadraditos pequeños para que cada uno se sirva al gusto. Y para finalizar el almuerzo nada como poner un poco de café y pastas.
----------------------------------
Menú 2 - de Gazpacho, espaguetis Bechamel, pescado al horno y tortitas
Entrante: Gazpacho andaluz
Primero: Espaguetis con salsa bechamel
Segundo: Pescado al horno
Postre: Tortitas
Como siempre intentamos recibir a nuestros invitados en un lugar lo más aireado posible. Puede ser un patio, una terraza, o una sala muy aireada. Entramos con unos mojitos de bienvenida acompañados de unos canapés. Una vez roto el hielo nos sentamos en la mesa y servimos un nutritivo gazpacho andaluz de tomates. En el centro disponemos de unos nachos con salsa guacamole. De primer plato servimos unos espaguetis con salsa bechamel receta clásica y de segundo ponemos un pescado al horno. Recuerda echar un chorro de agua en la bandeja del horno para no resecar mucho el pescado. Te proponemos una dorada al horno. Es un pescado carnoso pero a la vez suave y suele gustar tanto a adultos como a niños. Y para finalizar el almuerzo puedes poner unas tortitas con chocolate, nata, caramelo y sirope de fresa.
----------------------------------
Menú 3 - de Salmorejo, fideos, lentejas y tiramisú
Entrante: Salmorejo Cordobés
Primero: Fideos con almejas
Segundo: Lentejas receta tradicional
Postre: Tiramisú
Como entrada a nuestros comensales disponemos de unos daiquiris en copas y con sombrillitas. Los recibimos de pie e iniciamos la conversación nosotros para romper el hielo. Una vez en la mesa servimos como entrada el salmorejo estilo cordobés, garantía de éxito. De primero ponemos los fideos con almejas. De segundo traemos a la mesa el plato fuerte, las lentejas receta tradicional. Y por último entramos en el postre con un rico tiramisú de chocolate.
Recomendaciones
Procura que la casa esté aireada, limpia y ordenada. Para obtener ideas de decoración puedes mirar Cuadros de Sevilla en donde encotrarás motivos clásicos de dicha ciudad. Si quieres que tus invitados vengan de etiqueta debes decirlos unos días antes, pero también resulta divertido que tengas las corbatas y mantillas preparadas en casa y las vayas colocando según vayan llegado. Puedes informarte en nudos de corbata acerca de los últimos estilos. Y para finalizar te proponemos como juego poner unos símbolos escritos en la silla de cada comensal con un motivo. Por ejemplo puede ser un dibujo que por el motivo que sea esté ligado a esa persona, así, si alguien de playa podemos dibujarle una ola para indicar su sitio. Puedes obtener más ideas en la web pictogramas.
Esta web ha sido desarrollada por OZA Publicidad, agencia de publicidad dedicada a la comunicación online. Se basa tanto en la publicidad tradicional como en la difusión de las nuevas tecnologías. También realiza reparto de flyers mediante buzoneo Sevilla.
Las webs esquelas abc y esquelas El País son dos portales de internet dedicados a publicar esquelas en la prensa escrita. Te pueden orientar acerca de cómo debe redactarse un obituario. También te mandan una prueba de la maqueta para que puedas ver cómo va a quedar una vez sea publicada.
.
¿Aceptas el uso de cookies? Si Leer más...